Mongolia

 Cultura nómada en paisajes vírgenes en un país agreste 

Información

Es un país asiático, ubicado en el Extremo Oriente. Pese a su gran extensión de territorio, Mongolia tiene una baja población debido a las amplias estepas y el desierto de Gobique cubren el país. Aunque un tercio del país vive en la capital Ulán Bator, más de un 30% de la población sigue siendo nómades, herederas de las antiguas tropas mongolas que alguna vez dominaron gran parte del mundo.

Lugares que no te debes perder

Ulan Bator

Es la capital y ciudad más poblada de Mongolia. Se compone de un barrio central de estilo soviético, rodeado y mezclado con torres residenciales de horrmigón y yurtas . Es la capital asiática más barata para los trabajadores extranjeros.

Desierto Gobi

En contra de la creencia general, el desierto de Gobi es un lugar lleno de vida. Está formado en su mayor parte por estepas y llanuras en las que crece la vegetación y pasta el ganado, y sólo un 3 por ciento de la superficie total es arena. Es la zona protegida más grande de Asia y en 1991 fue designada Reserva de la Biosfera por la UNESCO. En la región se han encontrado también importantes yacimientos de fósiles. Son asimismo dignas de mención las montañas del Gobi oriental, que albergan algunos de los últimos osos del desierto del mundo, así como varias especies de camellos, caballos y reptiles.

Karakorum

Es la antigua capital del Imperio Mongol (que más tarde fue destruida por los soldados manchúes), dónde "Genghis Khan" iniciara la construcción de la capital, en el 1220. Está a unos 380 kilómetros de Ulan Bator. La construcción la continuo su hijo "Ogedei Khan", tras su muerte. Luego de 40 años, "Kublai Khan" (nieto de Genghis Khan y visitado por Marco Polo) trasladó la capital del Imperio a Pekin (Beijing-dinastía Yuan ), ya invadido. En el 1792, quedaban 62 templos y más de 10 000 Lamas. En el 1930, las purgas Estalinistas destruyeron la mayoría de sus templos y los Lamas fueros desterrados a morir en Siberia. Aún hoy se conservan 3 templos (tres templos que representan las tres etapas de la vida de Buda: la infancia, la adolescencia y la edad adulta) y continúa siendo uno de los lugares Históricos y Cultural más importantes de Mongolia. Sin embargo se ha conservado el monasterio de Erdene Zuu (Cien Tesoros), que fue el primer centro del Lamaísmo en Mongolia. El templo principal se llama el Zuu de Buda, y fuera del monasterio están las dos "rocas de tortuga", y más allá, escondida en un pequeño valle, se encuentra la "roca fálica". Según la tradición, toda mujer que la visite debe tener relaciones sexuales en menos de 24 horas.

Política de Privacidad

Cuando visita un sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para hacer que el sitio funcione como esperaba. La información generalmente no lo identifica directamente, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su derecho a la privacidad, puede optar por no permitir algunos tipos de cookies. Haga clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia con el sitio y los servicios que podemos ofrecer.