Maravillas de Egipto – 13 noches
Desde Madrid. 22/11/2025

EGIPTO
Maravillas de Egipto
Luxor – Abydos – Dendera – Edfu – Kom Ombo – Aswan
Abu Simbel – Alejandría – El Cairo
Del 22 de Noviembre al 5 de Diciembre de 2025
Desde Madrid / 13 noches
PLAN DE VIAJE
Día/Itinerario Noches Alojamiento PC
-
Madrid – Luxor 2 Hotel Luxor
-
Luxor Hotel Luxor
-
Luxor 4 Crucero por el Nilo
-
Luxor – Esna Crucero
-
Edfu – Kom Ombo Crucero
-
Asuan Crucero
-
Asuan-Abu Simbel 1 Hotel Abu Simbel
-
Abu Simbel-Asuan 1 Hotel Aswan
-
Asuan-Alejandría 1 Hotel Alejandría
-
Alejandría-El Cairo 4 Hotel Cairo
-
El Cairo Hotel Cairo
-
El Cairo Hotel Cairo
-
El Cairo Hotel Cairo
-
El Cairo – Madrid
ITINERARIO
-
Día 1. MADRID – LUXOR
España – Luxor
A la hora prevista salida en Bus desde Villena con destino Madrid. Tomaremos un vuelo directo rumbo a Luxor. Tras la tramitación del visado, nuestro guía nos dará la bienvenida.
Traslado al hotel de Luxor. Cena y Alojamiento.
……. Hoy comienza una experiencia inolvidable, por fin cumpliremos unos de nuestros sueños, descubrir la grandeza, misterios y leyendas de una civilización milenaria adelanta a su tiempo.
De Menfis a Tebas, de Luxor a El Cairo.
Desde el Lago Nasser hasta el Mar Mediterráneo, desde Alejandría hasta Abu Simbel.
Caminaremos por el Alto y Bajo Egipto y a través de las diferentes dinastías viajaremos en el tiempo hasta el Imperio Antiguo, Menfis, Sakara y las Pirámides de Gizza. Nos moveremos por el Medio y Nuevo Imperio, máximo esplendor de la civilización Egipcia. Los Templos de Luxor y Karnak, Edfu y Kom Ombo, Hatshepsut y el Valle de los Reyes, Philae y Abu Simbel nos dejarán sin palabras. Navegaremos por las tranquilas aguas del Nilo contemplando su belleza.
Además visitaremos lugares arqueológicos menos conocidos, pero no por ello menos importantes, Abydos, Dendera, Medinet Habu y la Isla de Sehel con su Estela del Hambre son un claro ejemplo. Visitaremos un poblado Nubio, y en Alejandría seremos testigos de la fusión de las culturas greco-romana y egipcia.
Seremos testigos de como la religión ha ido moldeando la historia de Egipto. Desde el Imperio antiguo antiguo y su creencia en Ra y en la vida después de la muerte, pasando por las influencias Greco-Romanas, las huellas del Judaísmo y periodo Cristiano Copto. Llegando hasta la época Musulmana que nos traslada hasta nuestros días..
-
Día 2. LUXOR
Pensión completa
Desayuno.
De la mano de nuestro guía egiptólogo, comenzamos nuestra aventura egipcia con dos lugares fascinantes. Abydos y Dendera.
En Abydos nos adentraremos en su famoso templo, erigido por Seti I en honor a Osiris. En este templo no sólo se representan importantes escenas de la vida de Seti I y Ramsés II, sino que es donde se encuentran las famosas listas reales, con los nombres de los 77 reyes de Egipto desde Menes hasta el propio Seti I.
Abydos fue el centro religioso de mayor peregrinación de Egipto. Aquí se representaban los “Misterios de Osiris”, una ceremonia de ultratumba en la que se reproducía la muerte y la resurrección del dios.
Después de comer en un restaurante local nos dirigiremos a Dendera.
El Templo de Dendera está dedicado a la diosa Hathor y su construcción, que comenzó en la época de Nectanebo I, continuó hasta la época romana. El templo contiene doce criptas decoradas, dos salas hipóstilas y dos capillas funerarias. De una de estas capillas procede el “zodiaco” del Museo del Louvre.
Tras hacer una última parada en el templo de nacimiento de Isis, dejaremos atrás Dendera para regresar a Lúxor.
Cena en restaurante loca. Alojamiento Hotel Luxor.
-
Día 3. LUXOR
Pensión completa.
Hoy comienza nuestro crucero de 4 noches desde Luxor.
Desayuno. Hoy nos dirigimos hacia la orilla oriental de la ciudad de Lúxor, antigua Tebas, capital de Egipto en la época faraónica.
Nuestra primera parada será el Templo de Karnak, el templo más grande de Egipto, con 2.400 metros de perímetro. El Templo de Karnak domina todo el paraje de Lúxor y nació con el esplendor de los faraones del Imperio Nuevo, fue construido a lo largo del mandato de 67 faraones durante más de 2.000 años. Está dedicado a Amón-Ra, dios del Sol.
Hoy el almuerzo es en el restaurante de nuestro barco
Con la reciente recuperación de la avenida de las esfinges, de unos 3 km de longitud y que une los Templos de Karkak y Luxor, nuestra segunda parada será el Templo de Lúxor, el monumento más importante de la ciudad, y antiguamente el segundo templo más grande de la Tebas. En su construcción intervinieron faraones como Ramsés II, Ramsés III y Amenhotep III. Fue finalizado en el siglo XX a.C. Está dedicado al dios Amón.
Regreso a nuestra motonave y cena.
-
Día 4. LUXOR – ESNA – EDFU
Pensión Completa
Tras el desayuno, dejaremos atrás el centro de la ciudad para dirigirnos a su orilla occidental, donde se encuentran sus famosas necrópolis.
Nuestra primera parada será el Valle de los Reyes, gigantesca necrópolis con más de 60 tumbas excavadas en las rocas. El primer rey enterrado aquí fue Tutmosis I, convirtiéndose luego en el lugar de reposo de faraones tan importantes Ramsés II, Ramsés III y Seti I. Durante la visita nos adentraremos en tres de las tumbas más espectaculares. La pequeña tumba de Tutankamon no incluida
Dejando atrás el Valle de los Reyes nos dirigiremos al Valle de las Reinas, donde se encuentran las tumbas de las princesas y esposas de los faraones del Imperio Nuevo. Entre las tumbas que podremos visitar se encuentra la de Nefertari, esposa predilecta del faraón Ramsés II (entrada a la tumba de Nefertari no incluida).
Nuestra siguiente parada será el Templo de Hatshepsut, dedicado a la única mujer que reinó en Egipto durante un largo periodo. Obra del arquitecto Sennenmut, el Templo de Hatshepsut es totalmente diferente al resto, ya que tiene una parte excavada en la roca, y otra exterior en forma de terrazas
Como complemento a cualquier itinerario al Valle de los Reyes, este programa ofrece la visita a un conjunto arqueológico y monumental que merece la pena, se trata de Medinet Habu., espacio funerario y religioso cuyo eje central es el Templo de Ramsés III, sin duda un valor añadido que muy pocos conocen.
De regreso a Lúxor haremos una última parada en los Colosos de Memnón, dos gigantescas estatuas de piedra que representan al faraón Amenhotep III relajado, mirando al Nilo y al sol naciente.
Almuerzo a bordo y zarpamos hacia Esna, desde nuestro camarote o cubierta se podrá disfrutar de una experiencia única, navegar el río Nilo, tras el cruce de la esclusa nos dirigiremos a Edfú. Cena a bordo.
-
Día 5. EDFU – KOM OMBO – ASWAN
Pensión Completa.
Siguiendo el curso del río Nilo a su paso por el Alto Egipto, nuestra primera parada tendrá lugar en Edfu, donde visitaremos el Templo de Horus. ¿Conocéis la leyenda de este dios halcón? Desvelaremos una parte de esta interesante historia observando las inscripciones talladas en las columnas del templo. Sus jeroglíficos, que trataremos de descifrar, ofrecen valiosas pistas sobre este santuario que en época romana estuvo bajo el control de la legión II Trajana, llamada así en honor al primer emperador hispano de la historia.
Regreso al barco para el almuerzo, reanudamos la navegación hasta Kom Ombo. En esta localidad situada en la ribera oriental del Nilo visitaremos el templo de Sobek y Haroeris. Su interior destaca por varias salas hipóstilas o “bosques de columnas” bellamente ornamentadas con grabados de la época. La mitad sur del templo estaba dedicada a Sobek, dios de la fertilidad y creador del mundo y la mitad norte a Haroeris «Horus el viejo», dios del cielo, de la guerra y de la caza. El templo es atípico por ser doble y simétrico respecto del eje principal
Junto al templo se encuentra el Museo del Cocodrilo, en cuya exposición permanente contemplaremos varias momias y ejemplares momificados de este reptil, considerado sagrado en el Antiguo Egipto.
Regreso al barco para la cena y navegación hasta Aswan.
-
Día 6. ASWAN
Pensión completa.
Día completo en Aswan, por la mañana realizaremos una visitada muy especial a un poblado Nubio. Regreso al barco para el almuerzo y tiempo libre.
Por la tarde descubriremos el encantador templo de Philae. Tomaremos una pequeña embarcación para realizar esta visita donde disfrutaremos del maravilloso espectáculo de luz y sonido que nos ofrecen en esta mágica isla. Allí admiraremos el templo dedicado a la diosa Isis, rodeado de otros templos y del famoso Quiosco de Trajano, templo egipcio construido por el emperador romano. Regreso al barco, cena.
-
Día 7 – ASWAN – ABU SIMBEL
Pensión completa.
Desayuno a bordo y abandonamos el barco con destino Abu Simbel, la zona más al sur de Egipto. Llegada al Hotel situado a orillas del Lago Nasser. Tiempo libre, tiempo de relax para disfrutar de un enclave único.
Después de la cena, tendremos el espectáculo de luz y sonido en Abu Simbel. Una preciosa puesta en escena con música, narraciones y luz proyectada sobre la fachada de los Templos para conocer la historia del gran faraón Ramsés II.
-
Día – 8. ABU SIMBEL – ASWAN
Pensión Completa.
Por la mañana bien temprano y antes de masificarse, veremos amanecer en los majestuosos templos de Abu Simbel. Estos impresionantes templos fueron excavados en la roca durante el reinado del faraón Ramsés II y dedicados a él y a su esposa Nefertari, para conmemorar su victoria en la batalla de Kadesh.
En 1968, el complejo fue reubicado en una colina artificial, construida sobre el nivel del futuro lago Nasser. El traslado de los templos fue necesario para evitar que quedaran sumergidos tras la construcción de la presa de Asuán.
Regresamos al hotel para desayunar. A la hora indicada cruzaremos el desierto para llegar a Aswan
Visitaremos un lugar mágico, a través del río Nilo llegaremos a la Isla de Sehel, mezcla de naturaleza e historia.
Al norte de la vieja presa, mezclada entre todos los islotes, remolinos y corrientes que componen la primera catarata de Egipto. Habitada por Nubios.
Sobre la mayor de las rocas, una inscripción ptolemaica —más conocida como la Estela del Hambre— relata los siete años fatídicos a causa de una plaga de hambre que asoló a gran parte del pueblo durante el reinado del faraón Zoser (III dinastía).
También narra las plegarias del rey y menciona al dios Khnum, que trajo las lluvias y logró el fin de la sequía.
-
Día 9. ASWAN – ALEJANDRÍA
Pensión Completa.
Este día toca madrugar para tomar el vuelo desde Aswan hasta El Cairo.
Desde el Aeropuerto nos dirigiremos hacia el norte de Egipto. Alejandría y el Mar Mediterráneo nos dan la bienvenida.
Ciudad fundada por Alejandro Magno, donde se entremezclan las culturas helenística, romana y egipcia. El legado cultural de Alejandría queda patente en sus monumentos y yacimientos arqueológicos.
Almuerzo en restaurante local
Visitaremos unos de los edificios modernos más relevantes de la ciudad: la Nueva Biblioteca de Alejandría. Surgida como homenaje al antiguo espacio que reunía miles de papiros y pergaminos, este edifico contemporáneo reinaugurado en 2002 constituye uno de los espacios culturales más importantes del Mediterráneo oriental.
Tiempo libre, cena y alojamiento.
-
Día 10. ALEJANDRÍA – EL CAIRO
Pensión Completa.
Tras el desayuno, comenzaremos la visita por el puerto alejandrino para visitar la Ciudadela de Qaitibay. Este complejo defensivo fue construido en el siglo XV por el sultán Qaitibay, justo en el mismo lugar donde se alzaba el famoso Faro de Alejandría. Varios terremotos destruyeron la atalaya, cuyos restos sirvieron para edificar la Ciudadela.
A continuación nos desplazaremos al sur de la ciudad, donde accederemos a las Catacumbas de Kom el Shoqafa. Los bajorrelieves del yacimiento, uno de los más destacados de Alejandría, muestran la fusión entre la cultura egipcia y la grecorromana. Nos internaremos en sus tres diferentes niveles para conocer los pasadizos, túneles y galerías a lo largo de las cuales se distribuyen las tumbas de la necrópolis. Muy cerca de estas catacumbas hallaremos la Columna de Pompeyo, situada en el lugar donde se ubicaba el templo dedicado al dios greco-egipcio Serapis.
Después disfrutaremos de un almuerzo en un restaurante local.
Por la tarde iniciaremos el trayecto a nuestro último destino. El Cairo, capital de Egipto. Tiempo libre y alojamiento en el Hotel.
-
Día 11. EL CAIRO
Pensión Completa.
Por la mañana realizaremos la visita de la conocida como explanada de las Pirámides. La necrópolis de Guiza es la mayor del Antiguo Egipto, con enterramientos desde las primeras dinastías, aunque su esplendor lo alcanzó durante la IV dinastía, con la pirámide de Keops, también conocida como la Gran Pirámide, la de Kefrén y la, relativamente pequeña, Micerino. También visitaremos el Templo del Valle de Kefrén, a 500 m de la Pirámide del mismo nombre, casi intacto al haber estado cubierto por la arena hasta el siglo XIX. Y junto al templo la gran Esfinge con una altura de unos veinte metros y 57 metros de longitud. La cabeza podría representar al faraón Kefrén con cuerpo de león. En épocas antiguas estaba pintada en vivos colores: rojo el cuerpo y la cara, y el nemes que cubría la cabeza con rayas amarillas y azules.
Almuerzo en restaurante local.
Por la tarde visita a Sakkara, en la ribera occidental del Nilo, la necrópolis de la antigua ciudad de Menfis. Admiraremos la pirámide escalonada de Zoser, erigida por Imhotep el primer arquitecto de nombre conocido de la historia. En su época, fue la construcción más elevada del mundo y prototipo de las siguientes pirámides egipcias. Seguiremos para admirar la preciosa tumba de Kagemni, uno de los chatys (visir) de la sexta dinastía y gobernador de Menfis. Su tumba contiene relieves policromados considerados entre los más bonitos del Imperio Antiguo. Luego descubriremos la pirámide Teti, desde fuera solo veremos lo que parece una pequeña colina, ya que la conservación por encima del suelo es muy mala, pero por debajo las cámaras y los corredores están muy bien conservados. Para terminar esta magnífica visita conoceremos la mastaba de Ptahhotep, escriba que ejercía como administrador y chaty (visir) durante la quinta dinastía. Esta tumba tiene una decoración excepcional. Para finalizar el día nos adentraremos en la animada noche cairota con un paseo por algunos de los lugares más espectaculares de El Cairo.
Nuestra última parada será en Menfis, antigua capital de Egipto, un auténtico museo al aire libre en el que podréis ver, entre otros monumentos, la impresionante escultura del Coloso de Ramsés II y la soberbia Esfinge de Alabastro
El día finaliza con la cena en un restaurante tradicional. Traslado al hotel y alojamiento.
-
Día 12. EL CAIRO
Pensión Completa.
Después del desayuno, hoy la primera parada será la Ciudadela de Saladino, una enorme fortaleza medieval que se ha convertido en el monumento no faraónico más conocido de El Cairo. En el interior de la fortaleza nos adentraremos en la Mezquita de Mohamed Alí, conocida como la Mezquita de Alabastro por el material que la reviste. Su recargada decoración es espectacular.
Continuamos visitando la mezquita de Ibn Tulun, la más antigua de El Cairo que conserva su construcción original y la de mayor extensión. Construida hacia el siglo IX, está inspirada en la de Samarra con una gran influencia oriental que podemos apreciar es la abundancia de arcos y cúpulas.
Almuerzo en restaurante local
Continuaremos por el enigmático Museo Egipcio de Antigüedades inaugurado en 1902. Cuenta con más de 136.000 objetos clasificados de diferentes épocas de la historia egipcia.
Comida en restaurante local. Continuaremos visitando el Museo de la Civilización egipcia (NMEC). Este interesante Museo expone todos los periodos históricos del país para conocer en profundidad su cultura desde la prehistoria hasta la actualidad, pasando por el periodo faraónico, grecorromano, copto e islámico. Y por supuesto la recientemente inaugurada «Royal Hall of Mummies», donde se exhiben 20 momias reales, 18 Reyes y 2 Reinas. Terminaremos nuestro tour en el bullicioso Bazar de Khan el Khalili fundado en 1382. Un inmenso zoco de estrechas callejuelas con miles de pequeñas tiendas atestadas de mercancías, calles repletas de gente, mesas a las puertas de los cafés y pequeños talleres de artesanos.
Cena en restaurante local y traslado al Hotel.
-
Día 13. EL CAIRO
Pensión Completa.
Recorreremos el barrio copto, uno de los más singulares de la ciudad. Aquí, visitaremos Al-Muallaqa, mejor conocida como la Iglesia Colgante, porque fue construida encima de las ruinas de la Torre de Babilonia. Además, nos acercaremos hasta la Iglesia de San Sergio, también llamada Iglesia de la Cueva, donde estuvo escondida la Sagrada Familia durante su huida a Egipto.
Almuerzo en restaurante local.
Visitaremos el bullicioso Bazar de Khan el Khalili fundado en 1382. Un inmenso zoco de estrechas callejuelas con miles de pequeñas tiendas atestadas de mercancías, calles repletas de gente, mesas a las puertas de los cafés y pequeños talleres de artesanos.
Visitaremos también el Museo Nuevo, en la actualidad hay varias salas abiertas y se prevee que a finales de años ya esté todo o casi todo operativo, en cualquier caso incluye la visita al Grand Egyptian Museum. Y sobre todo dejarnos sorprender por nuestro guía.
El orden de las visitas en El Cairo es orientativo, buscando siempre los mejores horarios e itinerario para disfrutad al máximo de ésta caótica ciudad.
Para finalizar tendremos la cena de despedida en un restaurante tradicional.
Traslado al Hotel.
-
Día 14. – EL CAIRO – MADRID
Desayuno.
A la hora indicada traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a España.
A nuestra llegada a Madrid el bus nos estará esperando para hacernos el traslado a Villena.
Llegada y fin del Viaje
—————————–
SERVICIOS INCLUIDOS
Vuelos internacionales:Madrid-Luxor / Cairo-Madrid
Vuelo interno:Aswan-Cairo
Alojamiento 13 noches(2 Luxor + 4 Crucero + 1 Abu Simbel + 1 Aswan + 1 Alejandría + 4 Cairo)
Régimen alimenticio: Pensión Completa(sin bebidas). En crucero, hoteles y restaurantes locales.
Guía egiptólogo en españoly asesor de viajes
Visitas y entradas mencionadas en el programa:
Abydos y Dandere.
Luxor: Templos de Karnak y Luxor, Valle de los Reyes, Hatshepsut, Medinet Habu y Colosos Memnón.
Edfu y Kom Omb.
Aswan: Poblado Nubio, jardín botánico y presa de Awsuan. Philae y la Isla de Sehel.
Lago Nasser: Abu Simbel nocturno y diurno.
Alejandría: Biblioteca de Alejandría, Ciudadela de Qaitibay y Catacumbas.
El Cairo: Pirámide de Sakara, Pirámides de Guiza. Visita a los 3 Museos, el Museo Egipcio de las antigüedades, Museo de la Civilización egipcia con la Royal Hall of Mummies, y Grand Egyptian Muyseum. Mezquita de Ibn Tulun y Mezquita de Alabastro. Barrio Copto y Mercado de Khalili.
Transporte en bus privado durante todo el itinerario
Seguro asistencia y cancelación Escapadas Premium
Visado
Propinas
Bus Villena – Madridida y vuelta
————————–
SERVICIOS NO INCLUIDOS
Bebidas
Propinas particulares
Seguro opcional Infinity Premium + 35€/p
Servicios no mencionados en programa
Alojamiento previstos o similares
13 noches
Luxor 2 Jolie Ville Resort&Spa Kings Island
Crucero 4 MS Concerto I-II
Abu Simbel 1 Seti Abu Simbel
Aswan 1 Alojamiento Nubio
Alejandría 1 Hilton Alexandria
El Cairo 4 Ramses Hilton / Semiramis Inter.
AÉREO
-
22/11/2025 Madrid – Luxor 13:25 MAD 19:10 LUX S2754 EGYPTAIR
-
30/11/2025 Aswan – Cairo 08:15 ASW 09:45 CAI MS83 EGYPTAIR
-
05/12/2025 Cairo – Madrid 09:30 CAI 13:50 MAD MS753 EGYPTAIR